Storyboard de la Experiencia del Cliente
Planea cada punto de contacto con la plantilla de Guión Gráfico para el Recorrido del Cliente para aumentar la satisfacción y fomentar la lealtad de manera estratégica.
La plantilla "Storyboard para el recorrido del cliente" en Miro es una herramienta visual diseñada para ayudarte a mapear las experiencias e interacciones que un cliente tiene con tu marca, desde el conocimiento inicial hasta el compromiso post-compra. Esta plantilla ofrece un diseño estructurado que te guía en cada etapa del recorrido del cliente, permitiéndote capturar puntos clave de contacto, acciones del cliente, emociones, puntos problemáticos y oportunidades de mejora.
Componentes clave de la plantilla
Definición de Persona: Empieza por definir tu arquetipo de cliente ideal, incluyendo demografía, necesidades y puntos problemáticos.
Etapas del Recorrido: Desglosa el recorrido del cliente en etapas distintas como Conocimiento, Consideración, Compra, Entrega y Poscompra.
Puntos de contacto y acciones del cliente: Identifica dónde y cómo los clientes interactúan con tu marca en cada etapa, detallando las acciones específicas que toman.
Emociones del cliente: Captura las emociones experimentadas por el cliente en cada punto de contacto para comprender mejor su mentalidad y sentimientos.
Puntos problemáticos y oportunidades: Destaca los desafíos que enfrenta el cliente e identifica áreas donde puedas mejorar su experiencia.
Visuales y anotaciones: Mejora el guion gráfico con imágenes, íconos y anotaciones para hacerlo más atractivo y fácil de entender.
¿Por qué usar la plantilla "Storyboard for Customer Journey"?
Vista holística de la experiencia del cliente: La plantilla ofrece una visión general completa de las interacciones del cliente con tu marca, ayudándote a entender su recorrido de principio a fin.
Identifica los puntos de contacto clave: Al crear un mapa de cada punto de contacto, puedes determinar dónde y cómo los clientes interactúan con tu marca, permitiendo mejoras específicas.
Mejora la comprensión del cliente: Capturar las emociones y acciones de los clientes proporciona una visión más profunda de sus necesidades, preferencias y puntos problemáticos.
Mejora la satisfacción del cliente: Al identificar puntos problemáticos y oportunidades de mejora, puedes mejorar la experiencia general del cliente, lo que conduce a una mayor satisfacción y lealtad.
Facilita la colaboración: El formato visual facilita a los equipos colaborar y discutir el recorrido del cliente, asegurando que todos tengan una comprensión compartida.
Impulsa la innovación: Identificar oportunidades de mejora fomenta la innovación y te ayuda a mantenerte por delante de los competidores al mejorar continuamente la experiencia del cliente.
Informa la estrategia: Los conocimientos adquiridos del storyboard pueden informar tus estrategias de marketing, ventas y servicio al cliente, haciéndolas más centradas en el cliente y efectivas.
Al usar la "plantilla de Storyboard para el Recorrido del Cliente" en Miro, puedes crear un mapa detallado y accionable del recorrido de tu cliente, ayudándote a mejorar su experiencia e impulsar el éxito del negocio.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Mapa de empatía
Ideal para:
Investigación y diseño, Investigación de mercado
La plantilla de Mapeo de Empatía ayuda a los equipos a captar información detallada de los usuarios. Al comprender las perspectivas de los usuarios, puedes mejorar las funciones del producto y la satisfacción del cliente. Esta plantilla es perfecta para la investigación de usuarios y el desarrollo de productos.
Plantilla de storyboard de ficción
Ideal para:
Plantilla de storyboard, Planificación, Diseño
Desata tu creatividad con la plantilla de Storyboard de Ficción. Perfecta para escritores y narradores, esta plantilla te ayuda a trazar tus narrativas ficticias, incluyendo puntos de la trama, arcos de personajes y transiciones de escenas. Proporciona un marco estructurado para visualizar la progresión de tu historia y garantizar la coherencia. Úsalo para organizar tus ideas, explorar diferentes tramas y crear una narrativa convincente que cautive a tu audiencia de principio a fin.
Plantilla de newsletter
Ideal para:
Diseño, Marketing, Investigación de escritorio
Usar una plantilla de boletín te permite crear un boletín estructurado y llamativo para tus suscriptores. Añade imágenes, texto, un llamado a la acción y cualquier otra cosa que mantenga a tu audiencia comprometida. Echa un vistazo a la plantilla de newsletter de Miro para empezar a crear correos electrónicos únicos y distintivos hoy mismo.
Plantilla de diagrama de flujo de sitios web
Ideal para:
Diagramas de flujo, Mapeo, Experiencia del usuario
Un diagrama de flujo de sitio web, también conocido como sitemap, traza la estructura y la complejidad de cualquier sitio web actual o futuro. El diagrama de flujo también puede ayudar a tu equipo a identificar brechas de conocimiento para futuros contenidos. Cuando estás construyendo un sitio web, deseas asegurarte de que cada pieza de contenido proporcione a los usuarios resultados de investigación precisos basados en palabras clave asociadas con tu contenido web. Los equipos de producto, UX y contenido pueden usar diagramas de flujo o sitemaps para entender todo lo que contiene un sitio web y planificar la adición o reestructuración de contenido para mejorar la experiencia del usuario en un sitio web.
Plantilla de ordenación de tarjetas
Ideal para:
Investigación de escritorio, Diseño UX, Lluvias de ideas
La clasificación de tarjetas es una técnica de lluvia de ideas que típicamente usan los equipos de diseño, pero es aplicable a cualquier lluvia de ideas o equipo. El método está diseñado para facilitar lluvias de ideas más eficientes y creativas. En un ejercicio de clasificación de tarjetas, tú y tu equipo crean grupos a partir de contenido, objetos o ideas. Empiezas etiquetando un mazo de tarjetas con información relacionada con el tema de la lluvia de ideas. Trabajando en grupo o de forma individual, luego ordenan las tarjetas de una manera que tenga sentido para ustedes y etiquetan cada grupo con una breve descripción. La clasificación de tarjetas te permite formar conexiones inesperadas pero significativas entre ideas.
Plantilla de Infografía
Ideal para:
Marketing, Investigación de escritorio, Documentación
Como apostamos que has experimentado, los datos pueden volverse bastante densos y secos. Pero necesitas que sea atractivo, memorable y comprensible. ¿La solución? Infografías. Estas son herramientas que te permiten presentar información de manera visualmente impactante y transformar datos cuantitativos o cualitativos en historias que captan la atención y resuenan. Ya sea que vayas a presentar a clientes, donantes o tus propios equipos internos, nuestra plantilla te permitirá diseñar una infografía que combine texto y elementos visuales para desglosar incluso los datos más complicados.